Regeneración ósea
La regeneración ósea tiene como objetivo la reconstrucción de los tejidos destruidos (principalmente el hueso) por las enfermedades periodontales y periimplantarias. Del mismo modo, con esta intervención, logramos detener la progresión de la enfermedad y tratar su sintomatología (inflamación de las encías, sangrado, etc.). Mediante la regeneración ósea conseguimos no solo evitar la continuidad de la perdida de hueso si no que regeneramos y reconstruimos el soporte óseo perdido para mejorar notablemente el pronóstico de los dientes e implantes.
La regeneración ósea se realiza mayoritariamente con injertos provenientes de animales o humanos. Todos los tratamientos de regeneración se realizan con instrumentos y materiales de microcirugía para disminuir el impacto sobre los tejidos y facilitar, mejorar, y acelerar el proceso de cicatrización.

PREGUNTAS FRECUENTES:
La cirugía regenerativa es una de las alternativas de tratamiento para dientes e implantes que han sufrido o sufren una pérdida de hueso. Cuando es viable, la regeneración es habitualmente el tratamiento de elección para recuperar el soporte óseo perdido. Sin embargo, en situaciones donde no es posible regenerar, existen alternativas que también proporcionan unos resultados muy favorables.
Para situaciones donde la perdida de hueso es mínima o limitada, existe la posibilidad de tratamiento sin cirugía. En situación más avanzadas, las cirugías resectivas (limpieza de la superficie y contorneado de la encía y hueso) pueden estar indicadas. Por último, cuando la perdida de soporte es muy significativa, en ocasiones es necesario y también más efectivo proceder a la extracción y posteriormente reponer las piezas dentales ausentes.
Para determinar la viabilidad de un proceso regenerativo alrededor de dientes o implantes, es necesario realizar un estudio previo. Este estudio conlleva un análisis exhaustivo de la encía y el hueso mediante una exploración clínica y radiográfica. La regeneración ósea es posible cuando el defecto es localizado y contenido.
Durante la consulta estudiaremos en detalle las características de la encía y el hueso para determinar el mejor tratamiento posible que proporcione la mayor estabilidad a largo plazo.
Con un buen tratamiento y un programa de seguimiento, mantenimiento, y adecuada higiene oral, los resultados de la regeneración pueden durar toda la vida.
Sí, las consideraciones para una cirugía regenerativa alrededor de implantes son muy similares a las consideraciones necesarias alrededor de dientes.