Skip to content Skip to footer
TRATAMIENTOS

Recesión gingival

Las recesiones gingivales, también conocidas como retracción de las encías, afectan a gran parte de la población llegando a estar presentes en el 90% de los adultos. Estas recesiones o retracciones gingivales pueden provocar una serie de efectos negativos sobre la dentición como sensibilidad, la posibilidad de que aparezcan caries en la superficie expuesta de la raíz, y cuando ocurren en determinados dientes, una apariencia antiestética. Las causas de estas retracciones son múltiples y variadas, incluyendo mayoritariamente el cepillado traumático o el acumulo de placa bacteriana.

Recesión gingival

Diagnóstico y seguimiento

Aunque no siempre requieren tratamiento, las recesiones gingivales necesitan de un adecuado diagnóstico y seguimiento. Los motivos para tratar recesiones incluyen mayoritariamente hipersensibilidad dentaria (principalmente al frio), mejora de la apariencia, recesiones que continúan avanzando o deteriorándose con el tiempo, inhabilidad para mantener buena higiene oral, y una encía débil y frágil que proporciona poca estabilidad y protección a los dientes adyacentes.

Las recesiones de encías son tratadas habitualmente con injertos obtenidos de otras zonas de la cavidad oral. Sin embargo, existen alternativas y biomateriales substitutivos de encía que pueden evitar la necesidad de obtener el injerto del propio paciente.

PREGUNTAS FRECUENTES:

Las recesiones gingivales pueden aparecer debido a factores ajenos a nuestro control y a pesar de una higiene oral adecuada. Sim embargo, existen otros muchos factores que podemos evitar para prevenir la aparición de estos defectos en las encías como por ejemplo el cepillado traumático y excesivo, el tabaquismo, los piercings orales, y las enfermedades periodontales

Las recesiones son causadas por una serie de factores que pueden afectar a cada paciente de forma diferente. La frecuencia, la intensidad, o la duración de estos factores también juegan un papel fundamental en el desarrollo de estos defectos en las encías. Entre los factores más comunes que influyen la apariencia y el progreso de las recesiones gingivales nos encontramos con un cepillado traumático, el acumulo de placa bacteriana, inflamación y la presencia de enfermedades periodontales, el tabaquismo, piercings orales, traumatismos, y la presencia de encías particularmente delgadas

Las recesiones gingivales (retracción de las encías) pueden tratarse y ser corregidas. Los dientes que presentan con estos defectos se tratan en la mayoría de los casos mediante injertos de encía provenientes de otras localizaciones en la cavidad oral. Sin embargo, también existen substitutos de los injertos y estrategias alternativas para el tratamiento de las recesiones.

 

La mayoría de los dientes con recesiones gingivales son tratados mediante injertos de encía provenientes del paladar u otras localizaciones en la cavidad oral. Sin embargo, también existen métodos alternativos y materiales substitutivos del paladar para corregir las recesiones.

Todo procedimiento quirúrgico conlleva un periodo de cicatrización que puede resultar molesto. Sin embargo, todos los tratamientos de recesiones se realizan con instrumentos y materiales de microcirugía para facilitar, mejorar, y acelerar el proceso de cicatrización dando lugar a un postoperatorio mucho más llevadero.